En Yamuni, con más de 30 años resolviendo retos de manejo de líquidos y gases en el sector agrícola e industrial, conocemos de primera mano la importancia de cumplir con la regulación vigente para garantizar la seguridad de tus operaciones y la de tu equipo de trabajo. Cuando se trata de transportar Gas LP o Amoniaco Anhidro (NH₃), los autotanques deben ajustarse a especificaciones y normas oficiales mexicanas (NOM) que regulan desde el diseño del equipo hasta su operación y mantenimiento. A continuación, describimos las cinco normas esenciales que tu autotanque debe satisfacer para operar con total tranquilidad.
1. Diseño y construcción certificados (NOM‑005‑SECRE‑2016 y NOM‑006‑SECRE‑2017)
La base de la seguridad en el transporte de Gas LP y Amoniaco radica en que el autotanque haya sido construido conforme a las normas oficiales mexicanas que regulan las características de los recipientes, sus materiales y procesos de fabricación:
- Espesor y resistencia de los tanques: Según la NOM‑005‑SECRE‑2016, los tanques para Gas LP deben emplear acero al carbono de grado especial con un espesor mínimo que varía entre 6 mm y 8 mm, dependiendo de la capacidad, y ser sometidos a pruebas de presión hidrostática equivalentes a 1.5 veces la presión máxima de llenado.
- Pruebas de hermeticidad: Tanto para Gas LP como para Amoniaco, la NOM‑006‑SECRE‑2017 establece que todo recipiente debe pasar pruebas de fugas con una presión de prueba mínima de 20 kg/cm² y mantener la presión sin variaciones superiores al 2% durante 30 minutos.
- Certificación de soldaduras: Las soldaduras deben llevar la firma de un Inspector Nivel II en soldadura y cumplir con el estándar API-1104 o la equivalencia establecida en la norma.
Este nivel de control en diseño y construcción garantiza que tu autotanque resista las condiciones de trabajo y minimice riesgos de fallas estructurales, protegiendo tanto la carga como a quienes la transportan.
2. Válvulas de alivio y dispositivos de seguridad (NOM‑020‑SST‑2015)
Cuando se transportan sustancias peligrosas como el Gas LP o el Amoniaco Anhidro (NH₃), cualquier incremento inesperado en la presión interna del tanque puede convertirse en un riesgo inminente. Por esta razón, las válvulas de alivio no son simplemente un componente más del sistema: son el corazón de la seguridad productiva. De acuerdo con lo establecido en la NOM‑020‑SCT‑2011, todo autotanque debe incorporar válvulas con un diseño específico para responder ante situaciones de sobrepresión, activándose de manera precisa cuando el límite seguro ha sido superado.
Estas válvulas deben ser calibradas a una presión determinada —usualmente entre el 110 % y el 125 % de la presión nominal de operación— y tener la capacidad de cerrarse automáticamente una vez que los niveles se estabilizan. Además, deben contar con certificación y sellos visibles que acrediten la fecha de última inspección, el número de serie y el cumplimiento con las normas API 520 y ASME VIII.
En Yamuni contamos con un catálogo especializado de válvulas de seguridad CMS, Banjo y Tecomec, diseñadas para aplicaciones con gases presurizados. Estas válvulas están disponibles en materiales resistentes a la corrosión como acero inoxidable o polímeros de alto rendimiento, dependiendo del tipo de sustancia a transportar.
Complementando este sistema, la NOM también exige la instalación de válvulas de retención, sensores de presión y termómetros industriales, los cuales permiten un monitoreo en tiempo real que fortalece la capacidad de respuesta ante cualquier anomalía. Gracias a nuestra amplia experiencia en el suministro de estos componentes, ofrecemos asesoría técnica para ayudarte a determinar el tipo exacto de válvula y dispositivos que tu operación requiere, tomando en cuenta factores como la altitud, temperatura ambiente y el tipo de gas transportado.
De este modo, más que cumplir con la norma, se trata de asumir la responsabilidad de proteger vidas humanas, infraestructura y medio ambiente mediante dispositivos que, aunque pequeños, juegan un papel determinante en cada viaje.
3. Conexiones, acoplamientos y coples certificados (NOM‑020‑SCT‑2011)
La etapa de carga y descarga del Gas LP o del Amoniaco Anhidro es una de las más delicadas dentro del proceso de transporte, y es precisamente en estos momentos cuando las conexiones y acoplamientos pueden marcar la diferencia entre una operación segura y una situación crítica. Por ello, la NOM‑020‑SCT‑2011 y normas complementarias exigen que todos los coples, adaptadores y conexiones sean de alta precisión, elaborados con materiales específicos y con sellos que garanticen su confiabilidad bajo presión constante.
Los acoplamientos rápidos deben permitir un ensamblaje firme y sin esfuerzo, pero al mismo tiempo ofrecer una resistencia comprobada a la corrosión, a la presión y a posibles vibraciones o impactos durante el traslado. En el caso del amoniaco, por ejemplo, es fundamental que estos componentes están fabricados en acero inoxidable 316 o en bronce recubierto con teflón industrial, pues estos materiales no reaccionan con el NH₃ ni sufren deformaciones prematuras.
Asimismo, cada conexión debe tener mecanismos antirretorno integrados que impidan el flujo inverso de gas, evitando fugas peligrosas durante la desconexión o ante fallas en la presión de línea. La revisión de empaques, sellos de goma y anillos internos también es parte crítica del mantenimiento obligatorio según la norma, y deben renovarse periódicamente con refacciones certificadas.
En Yamuni, ponemos a tu disposición una línea completa de acoplamientos Banjo, Dixon y Green Leaf, así como niples, espigas y adaptadores de polipropileno o acero inoxidable, todos listos para envío inmediato desde nuestras bodegas. Contamos además con kits de conexión especialmente pensados para tanques de gas y nodrizas, adaptados a los diámetros estándar utilizados en la industria mexicana.
Gracias a nuestra experiencia con sistemas de trasiego y manejo de líquidos presurizados, podemos asesorarte no solo en la selección del componente adecuado, sino también en el diseño integral de los puntos de conexión para optimizar tiempos, evitar riesgos y cumplir rigurosamente con la regla aplicable. La seguridad no empieza en el tanque: comienza en cada junta, rosca y cople bien elegido.
4. Sistemas de puesta a tierra y protección contra cargas electrostáticas (NOM‑020‑STPS‑2011)
Durante la carga o descarga de líquidos o gases inflamables como el Gas LP y el Amoniaco, la fricción generada por el flujo de producto a través de mangueras, válvulas y tuberías puede generar acumulaciones de carga electrostática. Estas cargas, si no se disipan adecuadamente, representan un peligro silencioso pero real: basta una chispa para desencadenar un incendio o explosión. Es por ello que la NOM‑020‑STPS‑2011 establece criterios muy claros en torno a los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas electrostáticas.
Los autotanques deben contar con un sistema de cableado conectado al chasis, con terminales metálicas conductoras que aseguren una resistencia inferior a los 10 ohmios, conforme a la norma. Además, el sitio de carga o descarga debe disponer de una terminal fija de conexión a tierra, previamente verificada por medio de pruebas de resistencia eléctrica.
La norma también contempla el uso de dispositivos pasivos y activos para la disipación de carga, tales como cintas antiestáticas, placas de puesta a tierra autoadheribles, y sensores ópticos que interrumpen automáticamente el flujo si no se detecta una conexión efectiva a tierra.
En Yamuni ofrecemos soluciones específicas para este tipo de requerimientos, como la cinta antiestática CMS, diseñada especialmente para camiones de carga de sustancias peligrosas, y el tornillo de conexión a tierra Dixon/Scully, que permite una instalación segura, rápida y con alta durabilidad en campo. Además, contamos con kits completos de conexión a tierra, tanto para instalaciones fijas como móviles.
La señalización clara también es parte de la normativa: el operador debe contar con instrucciones visibles que indiquen la secuencia de conexión a tierra antes de cada operación. Esta capacitación, sumada a una verificación constante del estado físico de los conductores, ayuda a prevenir incidentes y a cumplir con las auditorías de seguridad.
No debemos olvidar que la electricidad estática es invisible, pero su impacto puede ser devastador. Con un buen sistema de puesta a tierra, tu autotanque puede operar sin sobresaltos, y con la tranquilidad de estar en cumplimiento absoluto con lo que exige la ley y recomienda la buena práctica industrial.
5. Inspección periódica, mantenimiento y capacitación obligatoria (NOM‑020‑STPS‑2011 y NOM‑020‑SCT‑2011)
La norma no solo se limita a los aspectos técnicos de diseño y equipos, sino que también regula el programa de inspecciones y la formación del personal:
- Inspecciones semestrales: Evaluación visual de tanques, válvulas, conexiones y mangueras; pruebas de hermeticidad y revisión de calibración de dispositivos de alivio.
- Mantenimiento preventivo y correctivo: Reemplazo de empaques, juntas y filtros según especificaciones del fabricante; verificación de espesores de pared con ultrasonido y limpieza interna de recipientes.
- Capacitación: Entrenamiento anual para operadores en manejo de emergencias, uso de EPP y protocolos de carga/descarga, con registro documental de asistencia y contenidos impartidos.
En Yamuni ofrecemos kits de refacciones (empaques EPDM, Viton y FKM), manómetros de reemplazo rápido, y servicio de asesoría para estructurar tu programa de inspección y capacitación, asegurando el cumplimiento total de las normas y la operación segura de tu flotilla de autotanques.
Transportar Gas LP o Amoniaco conlleva una gran responsabilidad que se sustenta en el estricto cumplimiento de las normas oficiales mexicanas. Desde el diseño y certificación de tu autotanque hasta la puesta a tierra y la capacitación del personal, cada aspecto es vital para prevenir riesgos y garantizar un servicio eficiente.
En Yamuni, somos tu aliado con más de 30 años en el mercado, ofreciendo equipos certificados —como válvulas Banjo, acoplamientos Dixon y cables de puesta a tierra CMS— y asesoría experta para que tu operación no solo cumpla con la ley, sino que sea verdaderamente segura y confiable. Contáctanos y equipa tus autotanques con lo mejor en seguridad y calidad.